Diseña, implementa y gestiona sistemas IoT
La tecnología IoT (Internet of Things – Internet de las Cosas) permite conectar objetos físicos a Internet para que puedan recopilar, enviar y recibir datos. Dispositivos IoT inteligentes dotados con sensores, actuadores, cámaras, etc., ubicados en personas, animales, al aire libre, en el suelo y en todo tipo de objetos, se comunican entre sí y con plataformas en la nube, con el objetivo de automatizar procesos, monitorizar en tiempo real y tomar decisiones inteligentes sin intervención humana directa.
El Master Universitario en Internet de las Cosas (IoT) ofrece al alumnado los conocimientos necesarios para diseñar, configurar, desarrollar y mantener soluciones IoT completas de aplicación en múltiples ámbitos: salud, agricultura y ganadería, industria, vehículos conectados, transporte y logística, ciudades y hogares inteligentes, medio ambiente, comercio inteligente, etc.




Aprobada la Organización Académica para el Curso 2025/26
En la Comisión Académica Interuniversitaria del 29 de abril de 2025 se aprobó la Organización Académica para el Curso 2025/26, horarios y exames. Podéis verla

Matrícula para el curso 2025/2026 en la Universidad de Vigo
Se ha publicado la convocatoria de matrícula para el curso 2025/2026 en la Universidad de Vigo

TFM: Propuestas y asignaciones
Ya tenéis disponible en la sección «Propuestas y asignaciones» del MooVi el listado actualizado de asignaciones de TFM para este curso 2024/2025
¿Por qué estudiar la titulación?
A la demanda creciente de la tecnología IoT y de expertos en ella, se suman otras características sumamente importantes que hacen que la formación ofrecida en este Máster resulte enormemente atractiva:
Interdisciplinariedad
La IoT es una disciplina tecnológica que combina conocimientos de redes de ordenadores, programación, electrónica, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros. Esto permite a los alumnos adquirir una formación integral y versátil, aplicable en múltiples sectores.
Innovación y Emprendimiento
La IoT es un campo en constante innovación. Estudiar un máster en esta área brinda la oportunidad de estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y, potencialmente, de desarrollar proyectos y soluciones innovadoras.
Impacto Social y Económico
La IoT tiene el potencial de transformar diversas industrias, por lo que los profesionales en IoT tienen la oportunidad de trabajar en proyectos sumamente interesantes por el potencial impacto positivo que pueden tener en la sociedad y en la calidad de vida de las personas.
En resumen, estudiar este máster en IoT no solo prepara a los alumnos para una de las áreas más dinámicas y prometedoras de la tecnología moderna, sino que también les brinda la oportunidad de ser agentes de cambio en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología.
Acceso y admisión a IoT
- Rama de conocimiento: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicación
- Nivel MECES: 3
- Número de plazas ofertadas: 30 (10 en la Universidad de Vigo)
- Modalidad de enseñanza: Presencial
- Lenguas empleadas: Castellano y gallego
Salidas profesionales MUIoT
Los egresados del Máster en IoT estarán capacitados para el diseño, configuración, integración y adaptación de sistemas IoT aplicables a múltiples campos, al ser la IoT de aplicación transversal en innumerables ámbitos.
De forma más concreta, los egresados de esta titulación podrán desempeñar su trabajo como:
- Desarrolladores de sistemas, servicios y aplicaciones basados en IoT
- Expertos en domótica
- Gestores de proyectos de tecnologías de última generación
- Desarrolladores de estrategias IoT
- Consultores IoT
- Analistas de datos especializados en IoT
- Expertos en ciberseguridad para IoT
- Investigadores en IoT
- Arquitectos de soluciones IoT
Empresas Colaboradoras (Comisión Académica Externa)





